CIVIR obtiene la Certificación del ENS en categoría ALTA
En CIVIR seguimos avanzando con paso firme en nuestro compromiso por garantizar la seguridad de la información, la confianza digital y la excelencia tecnológica en todos nuestros servicios.
Nos enorgullece anunciar que CIVIR ha obtenido la certificación ENS nivel alto, un reconocimiento oficial del Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Este logro acredita nuestro cumplimiento de los estándares más rigurosos en ciberseguridad y protección de datos.

Un reconocimiento que refuerza nuestro compromiso.
Esta certificación ENS nivel alto de CIVIR acredita que cumplimos con los requisitos establecidos en el Real Decreto 311/2022, que regula el ENS. De esta forma, garantizamos la confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad de la información que gestionamos.
Alcanzar el nivel ALTO del ENS supone llegar al máximo grado de exigencia dentro del marco nacional de ciberseguridad.
Este logro refleja nuestra madurez tecnológica y nuestro compromiso con la seguridad de los datos. Además, refuerza la protección de los servicios digitales que ofrecemos tanto a organismos públicos como a entidades privadas.
¿Qué implica el ENS y por qué es importante?
El Esquema Nacional de Seguridad (ENS), impulsado por el Gobierno de España (ens.gob.es), establece los principios y requisitos que deben cumplir las entidades del sector público —y las empresas que colaboran con ellas— para proteger la información y los sistemas digitales.
Su objetivo es crear un marco común de ciberseguridad que garantice la seguridad de la información, la continuidad operativa y la confianza en las infraestructuras tecnológicas.
En otras palabras, busca fortalecer la fiabilidad de los servicios digitales y fomentar la confianza entre usuarios y entidades.
La certificación ENS nivel alto implica que CIVIR ha demostrado implementar controles técnicos y organizativos avanzados.
Estos controles están orientados a prevenir, detectar, responder y recuperar frente a incidentes de ciberseguridad, asegurando la continuidad de los servicios críticos.
Seguridad, innovación y confianza digital
En CIVIR creemos que la confianza digital es la base de la transformación tecnológica.
Por eso, este hito no es solo un reconocimiento, sino también una ratificación de nuestra estrategia integral de seguridad.
Dicha estrategia se basa en la mejora continua, la formación constante de nuestros equipos y la adopción de buenas prácticas de gobernanza tecnológica.
La certificación ENS nivel alto de CIVIR se suma a otros hitos que consolidan nuestro compromiso con la excelencia, la transparencia y la protección de la información en todos nuestros proyectos.
En definitiva, reafirma nuestra visión de una tecnología más segura, confiable y responsable.
Un paso más hacia un ecosistema digital seguro y sostenible
Con esta certificación, reafirmamos nuestro propósito de ayudar a instituciones y empresas a avanzar hacia una digitalización segura, ética y sostenible.
Cada proyecto que desarrollamos en CIVIR se construye sobre los pilares de la seguridad, la interoperabilidad y la confianza tecnológica.
De esta forma, contribuimos a fortalecer un ecosistema digital más resiliente y confiable.
Nuestro agradecimiento al equipo de CIVIR por su dedicación y esfuerzo, y a todos nuestros clientes y colaboradores por confiar en nosotros como su socio tecnológico de referencia.
En CIVIR seguimos trabajando para que la innovación y la seguridad informática vayan siempre de la mano.
También te puede interesar lo siguiente
Civir impulsa el conocimiento
En CIVIR estamos encantados de compartir que hemos obtenido la certificación ISO 20000
Gemelos digitales e IoT en la industria alimentaria: eficiencia, control y visión futura
En este artículo se presenta el desarrollo de un sistema predictivo para estimar la concentración
Proyecto Gemelo Digital Industrial
En CIVIR estamos encantados de compartir que hemos obtenido la certificación ISO 20000